Capitán Fantástico

  • Director: Matt Ross
  • Año: 2016
  • País: Estados Unidos
  • Género: Drama/Comedia

  Bien, lo admito mi cerebro está frito de tanto leer cosas de la carrera más lo que investigo y estudio para mis prácticas docentes (esto ya lo mencioné en otra entrada) por lo que cuando mi mente pide un descanso me voy hacia mis queridas películas y dejo que las tramas me envuelvan. Y la de esta ocasión ha dejado huella, tanto así que me he puesto a dialogar con la misma (menos mal que miro películas en soledad sino la que me esperaba) Recomendada por Silvia del blog La Gata de Chesire, les recomiendo encarecidamente su blog a todo aquel quién no haya pasado por allí, se están tardando mucho en conocer a esta bloguera amante del cine.  Y el caso es que esta historia tiene mucha tela para cortar, empecemos por el principio.

  Ben Cash (Viggo Mortensen) vive en el bosque con sus cinco hijos: Bo (George Mackay) Vespyr (Annalise Basso), Kielyr (Samantha Isler), Rellian (Nicholas Hamilton), Zaja (Shree Crooks) y Nai (Charlie Shotwell) Donde son educados y preparados para la vida, entre sus actividades están cazar sus alimentos (ciervos principalmente…Bambi está temblando en un rincón), cultivar la huerta, realizar ejercicios (yoga incluido entre otras disciplinas) además de su educación académica dictada por Ben en la que además de leer libros y dar lecciones orales deben argumentar el porque les gustó o no.

Esta familia vivirá una aventura y sus lazos serán puestos a prueba cuando se enteran de que Leslie (Trin Miller) esposa y madre del clan muere lo que los llevará a un viaje para ir al funeral a pesar de la prohibición de su abuelo paterno (Frank Langella) que desaprueba el modo en que Ben cría a sus hijos.Captain

  El modo de vida de los Cash suscitará más de un comentario entre sus demás familiares, que no lo aprueban y los ven como «unos raros» o «hippies» como los catalogan más adelante. Solo porque alguien tenga costumbres o modos de vida diferentes no significan que sean mejores ni peores. Pero todo lo que se sale de la «normalidad» y lo establecido por la sociedad ya es visto como peligroso, ni siquiera se intenta comprender o empatizar con el otro. Se le pone una etiqueta y se aleja a un rincón. Y este es, en mi opinión, el plato fuerte del film.

Se muestran los pros y contras de una crianza distinta por un lado Ben habla a sus hijos sin tapujos con honestidad como cuando Nai pregunta que son las relaciones sexuales y su padre se lo explica. Por el otro más de una vez los niños viven situaciones riesgosas o al límite.

Todo esto hace al film, el vínculo entre ellos es interesante de explorar. Son todos muy unidos lo que no quita que haya peleas o algún desacuerdo. El más rebelde y quién enfrenta más de una vez a su padre es Rellian, al mismo tiempo que hace frente a la pérdida de su madre. Duelo que toda la familia elabora a su manera.

fantastic
Los Cash marcando tendencia.

La fotografía es preciosa, esos verdes paisajes, las sierras fueron de agradecer a mi vista. El empleo de iluminación natural, ya que la mayoría de las escenas transcurren en el exterior y el uso del fuego le otorgan calidez y potencia.

En este caso mencionaré el vestuario, no suelo hacerlo pero aquí es preciso que hable de él pues cada integrante tiene su propio estilo: los colores y combinaciones son vivos sin desentonar o romper la armonía. Llamativo y sobrio, original y divertido.

La banda sonora es buena, amé la versión acústica de Sweet Child of Mine interpretada por los Cash. Aquí les dejo el enlace: Sweet Child O Mine-Captain Fantastic Soundtrack

 Espero le den una oportunidad a este film y lleno de reflexiones pero por sobre todo gratos momentos.

  A quién le interese: próximamente volveré a hablar de mis libros, no es que me volqué solo a lo visual simplemente espero que mi saturado cerebro me permita volver a leer algo nuevamente sin protestar por seguir poniendo letras ante él (gracias carrera gracias por darme un bloqueo lector :-/) Esto es todo, cambio y fuera.