Dolls

  • Director: Takeshi Kitano
  • Año: 2002
  • País: Japón
  • Género: Drama, romance

«Son los mendigos atados».

La historia inicia con una función de marionetas bunraku narrando una trágica historia de amor, para luego mostrar a una pareja caminando bajo los árboles de cerezo atados con una cuerda roja: Sawako y Matsumoto. Los protagonistas de una historia tan triste como la que se presenta al principio. En el medio de su peregrinaje se revelan otras historias como la de un yakuza que recuerda sus años de juventud y la mujer que abandonó; y la relación entre una ex cantante de pop y su fan ciego.

Es una obra muy poética en donde el color tiene una gran importancia, destacando el azul, rojo, amarillo, blanco y negro. El peso de la narración recae en lo visual, aún así tiene una gran fuerza potenciada por la interpretación de los actores. Con gestos y expresiones sutiles expresan muchísimo. Nada está sobrecargado ni saturado. Es sencilla y elegante.

La banda sonora transmite delicadeza, inocencia y melancolía. Teniendo como curiosidad que desaparece a mitad del film para reaparecer al final siendo esa ausencia notable. La soledad, el sacrificio por amor (aunque sus implicaciones sean negativas) los recuerdos, la incomprensión, el enajenamiento son los temas que se van sucediendo como pequeñas pinceladas.

Se está frente a una de las obras más sensibles de Kitano, si bien no abandona del todo su interés por la mafia y la violencia se diluye frente al resto de la narración impregnada de objetos tradicionales de un significado profundo para la cultura japonesa. Cultura que posee marcadas características y es lo que refleja la película. Su visionado requiere paciencia, sensibilidad, calma, dejarse envolver por ella. Es un pequeño tesoro, como ver un poema materializarse ante tus ojos o estar inmerso en un sueño y para eso debe apreciarse con detenimiento, de otro modo no se disfruta.

«¿Quién le ha sumido en tal estado? Nadie más que yo (…) ¿Debo dar las gracias? ¿O lamentarme? No lo sé».