El Mundo de Sofía (Jostein Gaarder)

«¿Eres una niña pequeña que aún no ha llegado a ser la perfecta conocedora del mundo?
¿O eres una filósofa que puede jurar que jamás lo llegará a conocer?»

Esta lectura ha sido muy grata, principalmente porque abarca uno de mis temas favoritos: la filosofía. Y aquí abunda de la mano del misterioso Alberto Knox que a través de cartas y luego conversaciones cara a cara introducirá a Sofía Amundsen en la historia de la filosofía, partiendo desde sus inicios hasta el siglo XX. Además de las reflexiones filosóficas este libro introduce el misterio de la mano del enigmático Albert Knag y su hija Hilde. Muchas preguntas surgen a raíz de la aparición de estos personajes y poco a poco la verdad se irá revelando siendo tan sorpresiva para Sofía como para el lector.IMG_7653

Si bien es una lectura amena en su mayor parte, pues todo es explicado con ejemplos sencillos de la vida cotidiana, no es un libro que deba leerse de tirón ya que es importante asimilar poco a poco los pensamientos de cada filósofo. Otro punto a favor que tiene esta novela es el reclamo que se le hace a la filosofía sobre el papel de la mujer en la historia: «¡Qué desconsuelo! ¿No había filósofas en la Edad Media?» «Típico, cuando se trataba de una mujer o algo femenino, la enciclopedia era tan muda como un cráter de la luna ¿Estaría censurada la enciclopedia por la Asociación de Protección a los Machos, o qué?»  De la que se termina sabiendo un poco es de Hildegarda de Bingen (de quién yo no sabía nada, y eso que tuve la materia en el secundario pero por razones que desconozco jamás se mencionó y terminé tan indignada como Sofía porque nunca me la presentaron) el resto es campo exclusivamente masculino, hecho que la protagonista se encarga de señalar varias veces, al fin y al cabo la filosofía se trata de hacerse preguntas, y en este libro abundan. Una lectura para abrir la mente, conocer filósofos junto con datos curiosos, sorprenderse del mundo y reflexionar: «Lo triste es que no sólo nos habituamos a la ley de la gravedad conforme vamos haciéndonos mayores. Al mismo tiempo, nos habituamos al mundo tal y como es»

Una novela muy entretenida e informativa, ideal para introducirse en el pensamiento filosófico que también cuenta con una adaptación al cine, aquí pueden ver la película completa si lo desean (yo no la vi asique no puedo opinar sobre ella) A modo de despedida les dejo una última frase del libro (adoro anotarme las frases que me gustan y este libro esta plagada de tesoros) «Lo único que necesitamos para convertirnos en buenos filósofos es la capacidad de asombro»