Bibliotecas en la animación

Celebrando hoy 24 de octubre el «Día de las bibliotecas» me dispongo a escribir sobre una de mis películas favoritas de Studio Ghibli y una serie de mi infancia que rinden homenaje a la querida biblioteca, cada cual de forma diferente pero no por ello menos interesante.

Susurros del Corazón

  • Director: Yoshifumi Kondo
  • País: Japón
  • Año: 1995
  • Género: Fantasía, drama, animación

-Me he propuesto leer 20 libros durante las vacaciones.

-¿20? ¿No se supone que deberías estar estudiando para los exámenes?

Shizuku Tsukishima es una joven que ama leer y escribir, en una de sus frecuentes visitas a la biblioteca descubre, mirando las fichas de préstamo, que todos los libros que ha leído también fueron retirados por Seiji Amasawa. Intrigada ante este hecho decide averiguar quién es él, grande es su sorpresa cuando lo descubre…y hasta ahí puedo contar.

La película navega por diversos temas como: el amor por la lectura; el perseguir los sueños dedicando tiempo, esfuerzo y determinación; la madurez; la amistad y el amor.

Tiene un aire muy costumbrista, personajes retratados de forma certera, una narración amena con su toque de fantasía que mantiene al espectador atento a todo lo que ocurre. En verdad capta muy bien la preocupación por encontrar tu camino y lo que quieres hacer.

Como siempre Ghibli ofrece una obra sensible , reflexiva y realista. Rindiéndole un gran tributo a las queridas bibliotecas ya que el desarrollo de la trama inicia en ella. Una película muy recomendable para quiénes les gusta leer.

Coraje el Perro Cobarde «La ira de la bibliotecaria»

  • Director/Creador: John R. Dilworth
  • País: Estados Unidos
  • Género: Animación, suspenso, fantasía, comedia, horror
  • Temporada Nº: 4
  • Año: 2002

¡Cielos! Este libro tendrá un adeudo de 2 años el martes. Me sorprende que no nos hayan arrestado y enviado a la Prisión de la Biblioteca.

Coraje encuentra un libro de la biblioteca con dos años de atraso en su pago. Cuando decide devolverlo no tiene suficiente dinero para el pago de $ 10.000, por lo que la bibliotecaria lanza un hechizo sobre Justo y Muriel convirtiéndolos en los personajes del libro. Para regresarlos a la normalidad Coraje debe encontrar el dinero suficiente para pagar la cuota. (FUENTE: WIKIPEDIA)

Mi amada serie de la infancia también rinde tributo a la biblioteca con su particular estilo, convirtiendo la deuda de un libro en una peculiar aventura para Coraje quién, como es costumbre, tendrá que valerse de su ingenio para solucionar el problema.

Un dato interesante es que la biblioteca en cuestión es una biblioteca móvil, custodiada además por unas gárgolas. La bibliotecaria cumple con los típicos estereotipos: alta, rígida y amante del silencio. Sin embargo estos clichés aquí no molestan porque dan lugar a la presentación de un personaje severo, intimidante e intransigente que dará una lección a nuestro protagonista por su descuido, ¿en serio Coraje, 2 años para devolver un libro?

Dentro de los capítulos de la serie era uno de los que no conjuga elementos terroríficos sino surrealistas y fantásticos, adentrándonos en la historia del libro no devuelto en su momento «El hada y el pirata Púas» asique también nos enteramos de qué iba el relato. Divertido, entretenido y que deja una gran lección «Toma chocolate, paga lo que debes».

Este fue mi particular homenaje a las bibliotecas en su día, palabra que repetí mucho a lo largo del post. Escriban en los comentarios cuántas veces la escribí. Le dedico esta entrada a mis respetados vecinos de «Las Crónicas del Otro Mundo» Aquí su entrada conmemorativa: https://lascronicasdelotromundo.wordpress.com/2021/10/19/el-guardian-de-la-memoria/

Nos leemos la próxima, cambio y fuera.