Pues sí, llegó el día en que los corazones invadieron mi bitácora, mentira. En mi caso particular siempre me ha interesado ahondar en las etapas posteriores al enamoramiento inicial y donde se muestra la cara menos amable de este sentimiento del que tanto se ha escrito.
Por ende he seleccionado obras donde se trata el amor de forma más realista y se dan cita (que frase más oportuna) celos, obsesiones, engaños, desilusión, etcétera. Toda la cursilería, suspiros y sonrojos quedan desterrados sin compasión…a mí me gusta ver sufrir a los enamorados MUAJAJA, es broma (más o menos, soy un poco cruel y estoy cansada de ver siempre tantos clichés ¡venganza!) Asique aquí van mis recomendaciones no empalagosas para cuando se indigesten de tantos corazoncitos.
NOTA: El título es un fragmento de la canción Amour de Rammstein , y me pareció apropiado para la entrada de hoy. Sí, me gustan estos germanos pirómanos provocadores, si gustan paseen por el resto del disco al que pertenece la canción, no tiene desperdicio.
Los ojos azules pelo negro (Marguerite Duras)
Ella duerme. Él llora. Él llora sobre una imagen lejana de la noche de verano. Él la necesita, necesita su presencia en la habitación para llorar al joven extranjero de los ojos azules pelo negro.
Una novela corta pero intensa, en la que la narración va envolviendo sutilmente al lector, con un ritmo lento e introspectivo y una profunda melancolía.
La desesperación por preservar el recuerdo, el miedo a la soledad, dos protagonistas anónimos en una habitación vacía y de fondo el sonido del mar son los elementos que componen esta historia que la autora sabe entretejer con maestría. Al terminar se siente como despertar de un sueño en que el desamor y una ambivalente rivalidad amorosa, de la que los personajes fingen no darse cuenta, planea todo el rato como una larga sombra.
A veces, con los movimientos del sueño, sus manos se tocan pero para alejarse inmediatamente.
Blue (Kiriko Nananan)
Aquel cielo se extendía sobre el denso mar, los uniformes del instituto, nuestra exasperante torpeza infantil…Creo que si todas aquellas cosas de entonces hubieran tenido un color, habría sido un azul muy profundo.
El primer amor narrado de forma delicada y calma. Toca con sutileza las emociones humanas y deja un poso de melancolía. Es una de mis obras favoritas de la mangaka y considero que es indispensable leerla en algún momento de la vida, he dicho.
El amor duele
De la misma autora que Blue, este manga presenta distintas historias. Con una mirada sensible y realista Nananan explora los vericuetos de las interacciones humanas.
Por sus páginas desfilan varios sentimientos, sensaciones y pensamientos: indiferencia, cinismo, celos, engaños. Cada personaje aporta su visión de eros de forma directa y cruda. Si bien es más «cruel» y maneja un tono más agresivo sigue teniendo su cuota de ternura.
No lo había mencionado antes pero el estilo de dibujo de la autora es MUY PERSONAL y eso aporta mucho a la narración.

Awabi (Kan Takahata)
Y para finalizar esta entrada voy a aligerar un poco el ambiente, solo un poco, con esta obra. Se trata de un compilado de seis historias. En lo personal la que más me gustó es la primera que lleva el nombre del manga, me pareció la más redonda. Eso no quiere decir que las demás no sean interesantes, simplemente se trata de gustos.
Takahama aborda temas serios como la infidelidad o la depresión con un estilo directo, desenfadado y con un tono humorístico. Pero no hay que dejarse engañar porque entre la sonrisa que puede dibujarse al leer cierta situación se clava un aguijón con su correspondiente veneno, y es una picadura que duele no obstante no asesina.
Por lo tanto a pesar del tono ligero que presenta hay que estar atento, pues deja caer reflexiones para analizar. Entre sus páginas se encuentran amores para nada idealizados y situaciones «atípicas». Sumamente recomendable, ah y acompañado por un dibujo que va a tono con la narración. Espero poder leer más historias de esta autora en el futuro porque vale mucho la pena.

Y esto es todo por hoy, espero que algo de lo escrito haya despertado su curiosidad, haya sido de su agrado o por lo menos se entretuvieran un rato leyendo. Hasta la próxima, cambio y fuera.