Fragmento#10 (Relectura)

21 de marzo

Ordenando mis papeles encontré la primer nota que nos dejó antes de marcharse, a mí me gusta pensar que fue su primera carta…la primera de muchas, la que inició su carrera como escritora, como nos gusta decir a la abuela y a mí. Asique fui hasta la cocina, me senté a la mesa e interrumpí a mi abuela a la mitad de la resolución de un crucigrama.

«Tomé la tiza y dibujé mi propio sol porque me aburrí de los días grises de mi alma. Hice la maleta y me fui para desafiar al miedo y demostrarle que podía hacerlo sola. Me llevé la foto donde aparecen las dos para que me acompañen a todos los lugares a los que iré. Ceibo, quiero que sepas que no hay un para siempre, existe un hasta pronto».

Cuando finalicé la abuela tenía una sonrisa de orgullo en el rostro y los ojos un poco húmedos, entonces me dijo:

-Vamos a escribirle.

5to aniversario

Querido blog: hoy es tu quinto aniversario ¡felicidades! Si bien del 2019 a este tiempo las entradas publicadas son menos frecuentes quiero que sepas que tengo intenciones de seguir llenándote de mis pensamientos durante mucho tiempo más. Eres mi refugio, el lugar donde soy yo misma sin ninguna restricción ni etiqueta. Donde me emociono, sorprendo, río y reflexiono. El lugar que me ha permitido encontrar gente estupenda y expandir mis horizontes, contrastar diferentes puntos de vista y pensamientos. Incluso aprender de otros países y sus variaciones en el lenguaje.

Entonces como los típicos propósitos que se hace la gente en año nuevo yo tengo uno para ti y solo uno: seguir escribiendo aprovechando mi tiempo libre que para eso es el tiempo libre, para hacer lo que una quiera con él. Suena obvio lo sé, pero en el medio se instaló una pandemia y se reforzó el estar haciendo cosas todo el tiempo, sentir culpa por «no hacer nada» y glorificar el trabajo entregándole todo, que la vocación y blablabla. Suena muy bonito la verdad, hasta que llegas a fin de año quemada y con el estrés por las nubes dándote cuenta que al mundo le importa un pimiento lo que te pase y deje de pasar, que tomarán lo que les des, si estás agotada te quedas en el camino y la multitud sigue avanzando ¿piensas que la rueda va a dejar de girar porque ya no des más? En estos dos últimos años he visto la ferocidad y ambición del capitalismo en su máxima expresión. He visto como se resquebrajan las relaciones humanas y cada vez se radicalizan y polarizan más las opiniones. Pero entre todo este desastre estás tú, mi pequeño rincón, con gente que aún se alegra y preocupa por mí aún sin conocerme. Es algo que todavía no me lo creo del todo, pero estoy muy agradecida por ello. Entonces pienso que todavía vale la pena animarse a curiosear el mundo para encontrar esas personas escondidas por ahí que con ideas diferentes se respetan mutuamente. Y todo esto se debe a ti, asique te doy infinitas gracias y te deseo un muy feliz aniversario.

Adjunto algunas fotos del pequeño viaje que he hecho hace unos días, me ha llevado a reflexionar mucho sobre la libertad y tomarse las cosas con calma. Mejor dicho, defender el ir a mi propio ritmo. La naturaleza es una maestra muy sabia.

«La aventura vale la pena en sí misma» (Amelia Earhart)

Con mucho cariño, Coremi.

Carta a Charlie de Las ventajas de ser un marginado/Stephen Chbosky

02/06/2017

Querido Charlie:

                             Te escribo para decirte que fue un placer leer tu historia, saber sobre tus gustos y opiniones, conocer a través de tus ojos a tus valiosos amigos Sam y Patrick. Me he reído con tus bromas, reflexionado en otros momentos y preocupado también.

Te pido disculpas porque en algunos momentos me pareciste un poco llorón pero recordé que la adolescencia es una etapa donde se siente con mucha intensidad, y tu dolor es tuyo no importa si es una pequeñez para alguien es importante para ti que lo vivenciaste, gracias por recordarme eso nuevamente.marginado libro.jpg

Anoté los libros que te hizo leer tu profesor, realmente tener un docente así es muy gratificante y satisfactorio. Que esté para escucharte, darte un empujón en la dirección correcta y mostrarte libros, música, películas o lo que sea que te ayude a conocer más y motivarte a investigar es sumamente valioso. Ahora que lo pienso los dos somos muy curiosos. Sé que no siempre pasa por eso cuando encuentras a uno así se convierte en alguien especial que no olvidarás. A veces se encuentran en los estudios superiores pero siempre hay un educador que se quedará en tu memoria. También hay profesores que no te van a gustar y van a darte temas que nunca vas a utilizarlos en la vida real y si preguntas ¿por qué? te ladran, coincido totalmente yo tampoco entiendo para qué sirven las fórmulas matemáticas. Me daban de 30 a 50 ejercicios para hacer (y no exagero) y jamás les encontré el sentido.Charlie.jpg

Escuché la canción Asleep de The Smiths y estoy de acuerdo en que es una canción de invierno, resulta un poco melancólica pero también es un pedido de ayuda no lo sé, lo relacioné con alguien que necesita ser escuchado, saber que no está solo y alguien se preocupa por él. Hablando de música pensabas en la muerte de Kurt Cobain, es un músico que admiro mucho desde mis 15 años. Yo me entristecí por la muerte de Chris Cornell, me gustaban mucho sus canciones y aunque resulte raro conocí más sus ideas y pensamientos luego de su muerte que en vida. El tema Doesn’t Remind Me es uno de mis favoritos y la lista sigue pero no quiero que esto se convierta en un testamento (aunque probablemente si lo haga)chriscornell.jpeg

Sentirse querido y respetado, y saber que alguien te escucha de verdad y no que estás hablándole a las paredes es una sensación única. Como bien lo expresaste uno se siente infinito y que algo que anhelabas por mucho tiempo por fin llegue, conocer gente que te comprenda y acepte en tu caso, hace que lo valores mucho más, le des más importancia y un significado más profundo. Te esfuerzas por esas personas y no das todo por sentado, aceptas lo que tienen para decirte porque sabes que realmente se tomaron el tiempo de conocerte.infinito.jpg

Me alegra mucho haberte conocido y como esta es una carta abierta decidí citarte, ya que las palabras pueden condenar y destruir pero también salvar y sanar. Y las tuyas fueron muy importantes para mí :

«Asique supongo que somos quienes somos por un montón de razones. Y quizá nunca conozcamos la mayoría de ellas. Pero aunque no tengamos el poder de elegir de dónde venimos, todavía podemos elegir a dónde vamos desde ahí. Todavía podemos hacer cosas. Y podemos intentar sentirnos bien con ellas»

Quiero terminar esta carta diciéndote que te deseo lo mejor, que espero sigas implicándote y asombrándote de todo lo que la vida trae consigo:

«Porque después de todo he comprendido
Que lo que el árbol tiene de florido
Vive de lo que tiene sepultado» (Francisco Luis Bernárdez)

Cariños, Coremi