Suena una guitarra (Juan Gómez Pintado)

La hija educada en una familia convencional, unida, de una ciudad pequeña, no podrá comprender a la cuñada entrometida, capaz de arrasar con todo por una herencia. Es más, ni siquiera le entrará en la cabeza qué ha visto su hermano en ella, que representa todo lo contrario a lo que les han enseñado. SE PLANTEARÁ SI CONOCE DE VERDAD A SU HERMANO, y posiblemente descubrirá que no. Habrá dado por hecho que, ya que han compartido desde la infancia el mismo entorno, las mismas enseñanzas y principios, reaccionará como ella. NO TIENE EN CUENTA LAS DISTINTAS MANERAS DE RESPONDER A UN MISMO ESTÍMULO. Quizá lo que ella consideró seguridad se le figuró represión al hermano. Quizá la atracción por la cuñada cosmopolita, despegada y rompedora revele su auténtica actitud frente a su familia. (Espido Freire- Los malos del cuento)

La novela más redonda del autor, a mi parecer, nos invita a reflexionar sobre varios puntos: ¿qué tan bien conocemos a las personas? ¿qué elegimos ver y aceptar de ellos y qué ocultar e ignorar?

Dos personas ven lo mismo y lo interpretan de forma completamente diferente, la «realidad» es frágil, por más racionales que intentemos ser ¿quién tiene razón? Nos contamos nuestra propia historia, excluimos lo que no nos gusta y retorcemos el resto. Buscamos excusas, justificaciones, señales divinas.

Y así es como los personajes quedan envueltos en una espesa telaraña. Con una trama dinámica, intrigante y llena de suspense se va hilando una historia más compleja de lo que parece a simple vista. El juego de espejos, de las apariencias. Nadie es quien dice ser o quien piensa que es.

Personajes con varias aristas y complejidades, un bosque como escenario, un río, la metáfora de la lechuza, la lluvia como testigo de una tragedia y un secreto.

En esta ocasión se suma los saltos temporales perfectamente trabajados para crear más expectación, algunos elementos sobrenaturales como guiño. La paranoia y el ego se funden en un rígido abrazo. La desconfianza, el miedo y la traición.

Dos hermanas, un adolescente insufrible, un esposo/cuñado ambiguo, el pelón de la novela anterior (Una profesional ejemplar (Juan Gómez-Pintado)) al que persiguen los fantasmas del pasado. Sumergen al lector en una historia trepidante y que no sólo deja muchas reflexiones en su haber sino a ser más perspicaz y analizar dos veces lo que vemos y lo que percibimos de las personas.

Todo aficionado al género debería darle una oportunidad a «Suena una guitarra» porque es más que una novela de suspense, es un tratado de la condición humana.

-¿Te pasa algo?

-Nada. Pensaba en el búho de Minerva.

-¿Qué pasa con el búho de Minerva?

-Que solo levanta el vuelo en el crepúsculo.

-Si tú lo dices…

-Fue Hegel quién lo dijo.

-¿Y qué se supone que quería decir con eso?

-Que vemos mejor en la oscuridad de la noche que a pleno día cegados por la luz del sol.

Anuncio publicitario

Autor: Coremi

Vivo mirando el cielo deseando ser un ave y volar a lugares remotos. Me encanta leer, divagar, ver películas y anime. Estoy convencida de que los insectos dominarán el mundo.

13 opiniones en “Suena una guitarra (Juan Gómez Pintado)”

  1. Gracias por esta excelente reseña, Coremi 🙂 En esta frágil realidad en la que nos movemos, lo que escribimos proyecta unos interrogantes y significados que muy bien pueden provocar interpretaciones muy alejadas de la propia intención. En este caso, das en la diana ya desde la misma cita de Espido Freire. Abordas el punto clave que alienta «Suena una guitarra», esa frágil realidad en la que se tambalean nuestras más firmes certezas y esa espesa telaraña en la que se tejen las más sorprendentes justificaciones. Suscribo lo que dices. Es verdad también que mi visión del género literario es muy abierta, manda siempre la historia.
    Me alegra mucho que te haya gustado la novela, Coremi.
    Saludos 🙂

    Le gusta a 2 personas

    1. Hola Juan 🙂 como he dicho ya un placer leerla y un honor poder reseñarla. Me siento importante porque di en la diana con la interpretación de la novela (a un lado que pasa la reina jajaja) Insisto, me han gustado mucho tus anteriores novelas pero «Suena una guitarra» es especial, es tu historia más redonda. Eres buen escritor y te estás convirtiendo en uno aún mejor, y es muy gratificante ser testigo de esa evolución.
      Saludos 🙂

      Le gusta a 1 persona

      1. Lo que dices está en el centro de mi novela. Hay más, pero de eso ya que hablen otros lectores XD Agradezco tus palabras sobre mi evolución como escritor. Ya sabes, el búho de Minerva levanta el vuelo en el crepúsculo… Saludos 🙂

        Le gusta a 1 persona

  2. ¡Hola! Que bueno verte activa en el blog Coremi 🙂 La reseña me viene genial, acabo de empezar esta lectura porque tengo tiempo libre, ahora que lo advertiste voy a prestar atención a los personajes a ver si descubro lo que ocultan especialmente a la hermana que no se hasta donde creerle su actitud 🧐

    Eso sí como va a haber un búho en libro estoy segura que la historia va a ser buenísima XD pero ya en serio lo del búho de Minerva es una buena metáfora.

    «…el pelón de la novela anterior.» Me hizo reír, con esto se confirma de que existe el multiverso en las novelas de Juan XD ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Noctua, gracias por tu bienvenida…marzo es el mes infernal en lo laboral. Hasta que me organizo no puedo volver al blog…medio que ya estoy resignada. Espero poder publicar otras entradas en el mes de abril, que tengo una novela de corte juvenil clásico en el tintero muajaja.

      Pienso que disfrutaras mucho la novela y no confíes en nadie….menos en el pelón jajaja.
      La presencia del búho es lo que debe ser: misteriosa y fundamental para revelar partes importantes.

      Que se cuide Marvel que tenemos en la comunidad a nuestro escritor que gusta de dejar guiños de novelas anteriore, tipo a lo CLAMP jajaja.

      Saludos y esperaré por tu opinión de la novela, que es la nueva lectura de el «Club No Oficial de Lectura» 😉

      Le gusta a 1 persona

      1. Lo importante es que puedas volver, voy a esperar la entrada de esa novela juvenil clásica yo leí hace poco la continuación de Papa Piernaslargas que también entra en esa categoría y puede que también le dedique una entrada.

        Ya termine la novela y si nadie sale bien parado ni el pelón y eso que en la novela anterior tampoco era para echarle flores.

        Prefiero las referencias de CLAMP no son tan invasivas como las de MARVEL que viven de las referencias a esta altura XD ¡Saludos!

        Le gusta a 1 persona

      2. CLAMP es palabras mayores. Por cierto nuestra querida Sakura Kinomoto cumplió 25 añitos 😀

        Yo esperaba que el pelón muriera y por fin se hiciera justicia divina pero se ve que tiene un trato con el diablo :-/
        No sabía que Papaíto Piernas Largas tuviera una continuación, ahora estoy intrigada esperaré por tu entrada también 🙂

        Le gusta a 1 persona

      3. Hablando de Sakura, ¿sabias que CLAMP esta haciendo una continuación en manga? Se adapto la primera parte en anime y el manga esta llegando a su fin, tengo pensado leerlo cuando termine, quizás te interese también.

        Si, Papa piernaslargas tiene una continuación pero no es tan buena. La protagonista es su amiga Sally que se vuelve la directora del orfanato en que vivió Judy, pero no es un personaje tan carismático y a veces resulta molesta. No se si te interesará leerlo.

        Le gusta a 1 persona

      4. Hola, sí «Sakura Clear Card» lo he visto. Parece que continúa la historia donde se dejó e incorpora personajes nuevos. Tiene buena pinta…y el precio también XD (la inflación T.T)
        La verdad que con lo que cuentas paso de leer la continuación de «Papaíto Piernas largas»me quedo con el original. Gracias por la información 😀

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: