Valancy se despertó temprano, en ese momento en que las horas sin vida y sin esperanza preceden al amanecer. No había dormido bien. No siempre se consigue dormir bien cuando se cumplen 29 años a la mañana siguiente sin estar casada, y en una familia y una comunidad en la que se considera que una muchacha soltera es simplemente una mujer que no ha logrado encontrar esposo, y nada más.
La protagonista de la novela es la joven Valancy Stirling, quien se puede considerar al inicio como una anti heroína ya que es todo el tiempo sometida a los caprichos de su familia y sus incisivos e hirientes comentarios. Valancy vive encadenada al miedo: a quedarse sola, a no tener un pasar económico y caer en la pobreza, a lo que opina la gente de la comunidad de ella, a estar prisionera toda su vida junto a gente con la que se siente infeliz, a una vida monótona e insípida, a que nadie la ame.
Su único consuelo son las novelas sobre la naturaleza del escritor John Foster y su querido castillo azul donde se refugia cada vez que la realidad la oprime, en el castillo ella es bella, querida y admirada. Tiene varios pretendientes de donde escoger y un lugar confortable para vivir. Así transcurren los días de la joven hasta que una carta lo cambia todo. Desde ese momento su vida da un giro de 180 grados y ante la mirada atónita de su familias les planta cara y les dice todo lo que piensa.

Esta es una novela divertida y vivaz, entrañable e inspiradora. Me alegré por la protagonista y sus sentimientos de LIBERTAD, más que por atreverse a decir lo que piensa a su familia es por el hecho de que ya no tiene miedo sino que empieza a vivir, a tomar sus decisiones y permitirse ser ella misma sin restricciones.
Valancy se puso en pie. Aún se encontraba entre las garras del miedo, pero su alma era suya de nuevo. No podía traicionar esa voz interior.
Como es costumbre en la autora la naturaleza tiene su protagonismo, así la trama se desarrolla entre bellos paisajes más similares a una pintura o un sueño pero que reflejan con exactitud los sentimientos de la protagonista en todo momento.
Los cardos parecían hadas o duendes achispados cuando las luces del coche los alumbraban.
Es una lectura amena y ligera, perfecta para cuando se quiere leer algo sencillo pero bien narrado, sólo como Montgomery puede hacer.
Si se compra la propia experiencia, nos pertenece. Por tanto, no importa la cantidad pagada por ella. La experiencia del prójimo no podemos asimilarla como nuestra.
Vi en su momento la serie de «Ana de las tejas verdes», pero no he leído nada de Valency Stirling. Mi simpatía siempre ha estado con las solteronas y no con quienes las llaman así. Me anoto este libro, me dejas intrigado con el contenido de esa carta que lo cambia todo XD Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Juan, si Ana de las tejas verdes te cae simpática con Valancy te ocurrirá lo mismo, es más moderada que mi querida pelirroja pero igual de valiente. Además los parientes, a pesar de sus desplantes, son el elemento cómico de la trama. En especial cuando la actitud de Valancy cambia. Ya contarás si la lees, es una lectura muy amena y alegre. Vivan las cartas misteriosas que cambian el curso de los acontecimientos. Saludos de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! No conocía esta novela de la autora, yo tengo la trilogía de Emily pero no le he dado una oportunidad todavía, si las leíste me gustaría saber tu opinión. Por lo que comentas de esta protagonista puede que empatise más con ella que con otras, por eso de ser una soñadora que esta metida en su mundo de libros, lo voy a tomar en cuenta. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Noctua, conozco la serie «Emily» pero aún no la he leído (ganas no me faltan)
Creo que «Valancy» te puede gustar, además a pesar de que sus parientes son insoportables son graciosos a su vez. Y como dije es muy gratificante ver a la protagonista tomar las riendas de su vida y dejar a todos con la boca abierta jajaja. Ya me contarás si le das una oportunidad. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona