Luego de estar un tiempo desaparecida retorno con una serie maravillosa y la querida culpable de no haber escrito antes, porque verán la idea era publicar una entrada sobre unas películas y doramas coreanos que vi en vacaciones de verano. Pero fue ver los primeros minutos de la historia que comentaré hoy, que todos mis planes del inicio se esfumaron como por arte de magia y dije «Es esta, esta es la serie que merece un lugar en SV» y así fue como pasó.
Bueno también me retrasó el trabajo con los protocolos sanitarios que hay que seguir, las burbujas de estudiantes y el mundo patas arriba que dejó la pandemia. Sí, el mundo siempre estuvo patas arriba pero ahora lo está aún más, por cierto se cumplió un año del confinamiento y aunque ahora en nuestras vidas se han instalado las mascarillas/cubrebocas/barbijo y el alcohol en gel prefiero seguir protocolos a estar confinada nuevamente por tantos meses con las noticias de fondo e información que sólo provoca desanimo y más ansiedad.
Espero pequeño y querido grupo de seguidores del blog que también se encuentren bien, hoy aquí el cielo es de un azul intenso y, como el título de la serie, el clima es agradable. Espero que donde se encuentren también estén disfrutando de buen tiempo y dando la bienvenida al otoño o la primavera según sea el caso.
Unas últimas palabras antes de iniciar, esta serie se convirtió en mi favorita del año, está a la par que mi querida My Mad Fat Diary: un viaje por la vida de una adolescente melómana. asique puede que mi lado fangirl emerja de las profunidades muajajaja (¡corran!) pero como digo a menudo «El que avisa no es traidor» Y ahora sí ¡comienzo!
te visitaré cuando el clima sea agradable
- Género: Drama, romance
- Episodios: 16
- País: Corea del Sur
- Año: 2020
- Títulos en inglés: When the weather is fine/ I’ll Visit You When the Weather Is Nice / If the Weather Is Good, Il’l Find You
Pensé que al encontrar el lugar donde está bien que yo exista, donde no moleste a nadie ni me molesten, donde nadie me rechace, era de lo que se trataba la vida. Pero eso ha cambiado ahora. No importa dónde esté, el lugar donde me estoy quedando en este momento podría ser mi lugar. Si solo vivo como yo mismo, parece que estaría bien para mí existir en ese lugar.
SINOPSIS (extraída de Wiki Drama): Hae Won es una mujer ordinaria con buen carácter. Ha tocado el violonchelo desde que era una niña. Hae Won comenzó su vida social con su habilidad para tocar el violonchelo, pero, durante ese tiempo, fue herida emocionalmente por otros. Debido a eso, ella no confía en la gente y ha cerrado su corazón a los demás. Hae Won se enferma y se cansa de su vida en Seúl y decide volver a su pueblo natal, la aldea Bookhyun. Allí, se encuentra con Eun Seob, quien es su antiguo compañero de clase de la escuela secundaria. Dirige la librería «Buenas noches, librería». La vida diaria de Eun Seob es simple. Se despierta y bebe café, lee un libro y escribe en su blog. Hae Won comienza a trabajar a tiempo parcial en la librería. La vida diaria de Eun Seob comienza a cambiar después de que conoce a Hae Won.
Esta serie es delicada, sutil, con un ritmo pausado e introspectivo en la cual el drama y los momentos cómicos logran el balance perfecto. Sus personajes son complejos, profundos y realistas. Si bien el foco está puesto en Mok Hae Won e Im Eun Seob también muestra el día a día de los integrantes del «Club de lectura de Buenas noches librería» así como de la tía y la madre de Mok Hae Won que están unidas por su amor filial y un doloroso pasado, asique en general es una serie coral.
La fotografía e iluminación son preciosas, la banda sonora es acorde a cada escena . Hace tiempo que miro doramas coreanos pero es la primera vez que me encuentro con uno tan calmo y reflexivo. Cada capítulo se pasa en un parpadeo.

La identificación con la forma de ser y las vivencias de Eun Seob y Hae Won ha sido muy fuerte, ¡rayos! si hasta son de la misma promoción que yo. Asique todo me ha resultado de lo más familiar y natural, incluso el hecho de vivir en un entorno rural. Que por cierto, estoy muy complacida de que en vez de idealizarlo muestren las peripecias de vivir allí de forma realista: como las inclemencias del clima, el hecho de que al ser un lugar pequeño todos se conozcan y sepan detalles de la vida de los demás, lo aburrido que puede ser a veces, los festivales o celebraciones anuales, etc.

A medida que avanza la historia se va desvelando el pasado de los protagonistas mediante flashbacks, también hay que prestar atención al finalizar cada capítulo porque se puede leer las reflexiones que Eun Seob deja en su blog las cuales ayudan a comprenderle mejor.

Lo mismo ocurre con el resto de personajes, en especial la excéntrica tía de Hae Won, a la cual adoro, Sim Myung Yeo que es escritora y regenta la casa de huéspedes «Casa Nuez». Esta mujer, áspera al inicio, oculta un gran corazón y amor por su sobrina a la vez que mucho dolor físico y espiritual. Como no es alguien que exprese directamente lo que siente son sus pequeñas acciones lo que lleva a entenderla. En especial en el capítulo final que puede dar la sensación de dejar cabos sueltos pero no es así. Cada personaje ha avanzado, crecido y pasado al capítulo siguiente en su vida.

Para finalizar solo me resta decir que tras su visionado he quedado con una sensación de calidez, tranquilidad y sutil alegría. Reflexioné, sonreí y me entristecí junto a cada personaje. En verdad que vale mucho la pena verla porque los temas que toca son complejos sin embargo los aborda de forma realista, respetuosa y sensible. Si quieren desconectar del caos del mundo «Te visitaré cuando el clima sea agradable» es una excelente elección. Nos leemos la próxima vez.
Hae Won, entiendo que algún día te irás de este lugar. Me estoy preparando para ello. Sin embargo, cuando te vayas de aquí, espero que tu corazón no se sienta demasiado pesado. Espero que te vayas sonriendo felizmente. Que no sufras, ni siquiera un poco. Sinceramente espero esto.
Dan ganas no ya de ver esta serie, sino de trasladarse a vivir al lugar en el que transcurre XD Por lo que cuentas, esta serie parece una suerte de oasis en el que refugiarse del ruido pandémico por un rato, lo que realmente es de agradecer. Tiene muy buena pinta, tanto por el planteamiento como por los personajes y el ritmo pausado de la narración. Voy a mirar dónde puedo verla, a ver si es verdad es que está al nivel de «My mad fat diary» como dices. Gracias por compartir, Coremi. Otra reseña fantástica con tu sello inconfundible. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Juan, siii es una serie que para desconectar de todo viene como anillo al dedo. Me ayudó mucho en las primeras semanas del retorno a la presencialidad cuando los medios de comunicación y el resto de la población opinaba del retorno a clases.
Te adelanto que este año todo lo que se publique en el blog va a ser de este estilo: tranquilo y que deje buena energía. Incluso aunque haya algo de drama no será un melodrama para estar con la caja de pañuelos en la mano.
No quiero amargar a nadie que lea el blog, quiero descubrirles cosas reflexivas y agradables.
Como dije, es la favorita del año y sí, está compartiendo el primer lugar con mi querida MMFD. Si la ves, comenta que te pareció. Tus opiniones siempre son bien recibidas.
Gracias por pasarte y comentar, nos leemos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu plan de publicaciones es una excelente propuesta para este año. Por otra parte, ya suele ser así lo que publicas XD Eso sí, espero tener más suerte con tus próximas recomendaciones que con esta serie, que, de momento, está bastante ilocalizable por aquí. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, si tú dices que mi contenido ya era así pues bien…es que creo que a veces algunas cosas son demasiado «raras» XD
Aquí puedes ver la serie: https://pandrama.com/episodio/ill-go-to-you-when-the-weather-is-nice-episodio-1/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es curiosos cómo nos vemos, lo que te puede parecer raro a mí me parece normal viniendo de ti XD Cruzo los dedos con el link. ¡Gracias, Coremi! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me dirás si funcionó 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Yo con lo del confinamiento ya estoy resignada, total siempre me he sentido como esa viñeta de Mafalda que dice «Paren el mundo me quiero bajar.» La pandemia solo asentuo esa parte de mí XD
Parece una historia con personajes interesantes aunque debido a su naturaleza de slice of life me hecha un poco para atrás, ese tipo de historias suelen aburrirme. Lo que si llamo mi atención fue la preciosa fotografía. Aporte muy Original como siempre 🙂 ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Noctua, soy fan de Mafalda y esa viñeta en particular también viene a mí en diferentes situaciones de la vida cotidiana, como cuando todos se pelean por los medios en las elecciones entre otras. Y ahora está más vigente que nunca.
Efectivamente es un slice of life, el primer capítulo es el más tranquilo de todos…los siguientes ya tienen un ritmo más ligero creo que no te aburriría. La fotografía es preciosa, dan ganas de viajar al pueblo. Gracias por comentar, saludos nos leemos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona