- Director: Dave McKean
- Año: 2005
- País: Reino Unido
- Género: Fantasía-Aventura
-¿Todo el mundo aquí tiene una máscara?
-Por supuesto. ¿Cómo sabes si uno está contento o triste sin su máscara? ¿O enojado? ¿O listo para el postre?
Helena es la hija de una pareja de cirqueros cuya afición es el dibujo, durante una de las presentaciones su madre, con quien la joven ha discutido porque quiere vivir una vida normal lejos del circo, sufre un desmayo y es ingresada en el hospital.
Helena se siente muy culpable y ansiosa por la operación a la que debe ser sometida su progenitora, con todo esto rondado por su mente se va a dormir pero cuando despierta lo hace en un mundo completamente diferente al suyo, en donde todos usan máscaras.

Así es como empieza esta historia escrita por Neil Gaiman y dirigida por el ilustrador Dave Mckean quién no sólo se puso tras la cámara sino que realizó los diseños, es una película que se nota a la legua que lleva el sello de ambos.
El resultado final ha sido esta peculiar historia con sus toques de cuento clásico y un tono gótico con pinceladas de humor. En la misma desfilan reinas malvadas, esfinges que plantean acertijos (como la de Tebas con la excepción de que éstas son algo torpes), una biblioteca en la que tienes que atrapar libros con una red y un desfile de personajes muy llamativos.

La mezcla de imagen real , con animación tradicional y digital es armoniosa y de mucha fuerza.
Como dato curios Gaiman relata todo el proceso de la película hasta su proyección en el libro «La vista desde las últimas filas» (Neil Gaiman no auspicia este blog…pero no estaría mal, ha sido nombrado en SV varias veces)
Si bien la historia es simple, a quienes vieron la película Coraline el argumento no sorprenderá, no deja de ser un film al que vale la pena dar una oportunidad. Se pasa un rato muy agradable, personalmente pienso que contemplando las escenas puedes crear tu propia historia. A nivel visual no deja indiferente.

A menudo confundimos lo real con lo que deseamos.
Igual me animo a verla. No sé por qué estoy un poco saturado de máscaras estos días XD Saludos, Coremi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Juan, te entiendo pero estas máscaras si que valen la pena y tienen diseños muy interesantes, parece que estás en medio de un carnaval. Ya contarás si la ves, saludos de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante Cori, me lo apunto. Te contaré que conozco mucho a este señor por ti jejejej abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Susy 🙂 genial, ya me dirás que te parece. Jajaja siii hablo demasiado de él. Abrazos de vuelta 🙂
Me gustaMe gusta
Algún día tendré que leer algo de Neil Gaiman… algún día! Saludos y gran entrada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ginger, ¡muchas gracias! Si algún día lees algo del autor te recomiendo sus cuentos. Es infinitamente mejor en esto que en novelas (porque en estas últimas sus personajes son siempre iguales y algo planos) y en cómic su obra más conocida es «Sandman» que es extensa, pero sino tienes otras más cortas y auto conclusivas, mi favorita es «Casos violentos» con mi querido Dave McKean
Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan estas recomendaciones que se alejan de lo común y el hecho de que en este trabajo participe Neil Gaiman para mi es un referente de calidad en cuanto a tramas fantásticas y sub realistas hace que lo sume mi eterna lista de pendientes. Interesante propuesta 🙂 ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La propuesta visual es espectacular para la época, de hecho los efectos especiales han envejecido dignamente. Como dije en el post si «Coraline» te gustó este film también lo hará. Y cuenta con mi querido Stephen Fry prestando su voz al bibliotecario.
Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona