Hoy es el día internacional de las bibliotecas, asique ¡muy feliz día queridos edificios repletos de sabiduría! Mis buenos vecinos del blog «Las Crónicas del Otro Mundo» muy amablemente extendieron una invitación a celebrar este día (https://lascronicasdelotromundo.wordpress.com/2020/09/29/aviso-para-biblionautas/) y si bien les prometí un melodrama de mis andanzas por la biblioteca, al mejor estilo de las telenovelas mexicanas, he cambiado de idea (y no me arrepiento de nada muajajaja) Asique en su lugar voy a compartir un relato al estilo SV (ya saben lo que significa eso…rarezas)
…………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Te contaron sobre el hombre que volvió de la guerra desfigurado? Vivía en el vagón abandonado, en las antiguas vías. Todos decían «Ya no es el mismo». A mí me daba igual porque lo conocí así, yo era la bibliotecaria y cuando vine a este lugar él ya se había ido.
Él odiaba su situación, para el resto del pueblo era una mancha. Se convirtió en un paria. Asique cuando empezó a venir a la biblioteca y deambular entre los estantes me sorprendí para bien. Normalmente quienes venían a retirar libros eran los niños y la gente mayor.
Comenzó a pedir recomendaciones y así nos hicimos amigos, a través del intercambio de libros, y entonces vino el concurso: una revista de ciencia ficción y fantasía ofrecía publicar relatos de aficionados. No sé porqué, pero pensé que le gustaría participar. Asique fui a buscarlo con la revista bajo el brazo y nos encaminamos a la biblioteca.
Después de mucho divagar y discutir ideas el cuento estuvo terminado, se titulaba «El gato que acabó con el régimen autoritario», en resumen iba de un gato que se infiltraba en el recinto donde operaban los adeptos y les causaba alergias y estragos con sus aliados destrozando toda la documentación y dejándoles ratones muertos y palomas sin cabeza bajo las sillas de la sala de reuniones. Era tan silencioso y discreto que todos terminaban volviéndose locos y acusándose unos a otros de traición.
El cuento fue rechazado por la revista por no cumplir con los estándares. Resultó ganador un relato sobre extraterrestres que venían a la Tierra y enseñaban a los humanos el baile oficial de su planeta que consistía en una complicada y peligrosa coreografía (en mi opinión nadie podría haberla llevado a cabo a menos que fuera contorsionista) el caso es que esclavizaban a los humanos bailando.
De todos modos pensamos que nuestro relato seguía siendo bueno, asique lo enviamos a distintas revistas y diarios. Conseguimos que se publicara en el diario local. A la gente del pueblo le gustó mucho, les pareció gracioso y empezaron a vernos con buenos ojos. A mí ya me tenían por una anciana excéntrica, me llamaban «el dinosaurio de los libros» (¡y sólo tenía 80 años!) pero ahora me saludaban por la calle, y la biblioteca empezó a tener mas visitantes. Lo que hace la «fama» ¿verdad?
Él y yo decidimos asociarnos y seguir escribiendo juntos, pues habíamos disfrutado de la experiencia. Hace ya 10 años de eso. Pero lo que nos hizo sentirnos más orgullosos fue cuando publicaron nuestros relatos en un libro tapa dura y lo donamos a la biblioteca….nuestro salón de la fama.
No podía faltar el gato en esta historia XD Bonito homenaje a las bibliotecas, sin duda un lugar de tolerancia y de encuentro. Saludos, Coremi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Juan, me alegro que te gustara la historia 🙂
Jajaja, los gatos son infaltables, no puedo evitarlo. Mandy mi querida amiga gatuna ha sido de sostén ante este año atípico.
Así es como veo las bibliotecas, tal como lo describiste. Saludos de vuelta, muchas gracias por pasarte y comentar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día internacional de las bibliotecas!! La verdad es que el hecho de acercarme a la biblioteca de la ciudad y ver las novedades y los libros que tienen en sus estanterías es una de las cosas que me parece que va ser bastante difícil de recuperar en mi vida lectora, aunque lo echo de menos; lo he intentado sustituir con su plataforma digital, pero por lo de ahora su catálogo es escaso, siendo sincero tengo que decir que no me atrevo a entrar dentro de un lugar que tantas buenas lecturas me ha proporcionado. Saludos y me ha encantado la historia que acompaña a la entrada!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ginger, me alegra mucho que te gustara la historia 🙂
Te entiendo, aquí la Biblioteca permanece cerrada porque además de ser pública es compartida con la Secundaria. Si necesitas un libro llamas a la bibliotecaria y se lo pides (pero algo muy puntual) Por eso que mejor que homenajearlas en su día para acompañar en esta difícil situación.
Creo que hoy más que nunca nuestra imaginación es nuestro refugio y si no podemos acercarnos a la biblioteca que esté presente en nuestros pensamientos e historias. Saludos de vuelta, gracias por pasarte y comentar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona