Ahhh ¿es que este polvoriento blog todavía funciona? Y yo que pensaba que ya me habían echado del barrio.
Pues como parece que puedo seguir por aquí me decantaré por dejar eso que denomino “poemas” (yo sé que los verdaderos poetas se están retorciendo en sus tumbas MUAJAJA) Pero antes dar gracias a quienes todavía me leen y dejan comentarios, mi más sincero agradecimiento. Pues sí, las entradas van a seguir siendo muy esporádicas (para qué mentir) Espero recuperar un poco en vacaciones. Bien mucho blabla que a nadie importa (salvo a mí que siento la necesidad imperiosa de justificarme) 3, 2, 1…
INVIERNO
Búhos de la noche
susurran secretos
entre los árboles dormidos.
Voces distorsionadas,
espejismos en el desierto lunar.
El planeta dormido
en la estación invernal.
Los habitantes en sus hogares
cuentan historias de antaño
mientras la nieve turquesa
cae suavemente fuera.
CAMINANTE NOCTURNO
Bocetos de una vida,
camina entre los límites
de una realidad desdibujada.
Siente la humedad del suelo,
las gotas de rocío entre la hierba.
El cielo dibuja fragmentos de canciones
compuestas en la medianoche.
Ve pasar a las brujas,
y danzar a los demonios.
Fija sus grandes ojos en la luna llena,
sube a un árbol a contemplar las estrellas
esta noche tocan una pieza de jazz.
Gato callejero,
guardián de los secretos nocturnos.
Qué bueno leerte de nuevo, Coremi. He sentido esa nieve turquesa caer suavemente en un día que ha sido aquí de un calor infernal. Me encantan tus poemas, claro que yo no soy un poeta. Debo tener algo de caminante nocturno. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juan, me alegra que te gusten mis creaciones. A su vez yo disfruto de tus reflexiones. Todos tenemos un poquito de caminante nocturno en nuestro ser, en algunos es más notorio que en otros 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos, Coremi. Tú sigue luchando, o jugando, o bailando, o silbando, o pintando con palabras en el papel de la noche, siempre que puedas. Somos muchos los sedientos de tus publicaciones. Ah, y en cuanto a los “verdaderos poetas”, pues ¿qué es eso? Si es algo diferente a lo que expresas, que les vayan formateando, o reseteando, o hibernando, o lo que sea para que nos dejen tranquilos a los comunes mortales.
He disfrutado ambos poemas, en especial el segundo, claro, tratando de gatos 😻. Y en especial el primero por su ritmo de haiku. Un saludo y gracias por seguir ahí.
PS: cuando tenga tiempo ya comentaré tus respuestas al Sunshine; por cierto, muchísimas gracias por dedicarle un tiempo que no te sobra. Un abrazo desde la meseta castellana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya! Que bonitas palabras, muchas gracias. La verdad es que ya iba siendo hora de que mis amados felinos tuvieran un poema exclusivo en mi humilde morada virtual 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas, Coremi.
No te preocupes por los espacios entre entradas. Yo soy una que, cuando vuelvo, voy paseando por los blogs y voy leyendo varios posts a la vez.
Me gustaron tus poemas, y aquí me siento identificada contigo. Se siente intruso uno escribiendo poemas jajaja, pero creo que la poesía es algo mucho más amplio que la métrica y las normas entre versos.
Un abrazo grande, mi niña. Me alegra ver que, con espacios y todo, sigues por aquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Yai, ¡muchas gracias por tus palabras! Siempre es un placer leerte, y me alegra saber que no estoy sola en esto de los poemas jajaja. Abrazos de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona