¡Feliz año nuevo! (con algo de retraso) Para inaugurar el 2019 nada mejor que empezar con un libro de una gran escritora:
«La lengua viviente que dice la palabra, el oído viviente que la escucha, nos unen y reúnen en una comunión como la que anhelamos en el silencio de nuestra soledad interior»
En este ensayo Ursula K. Le Guin escribe sobre diversos temas: sus autores favoritos (entre los que figura Mark Twain ¡viva!) la escritura, la lectura, las bibliotecas, el mercado, la belleza, la vejez, la imaginación, entre otros.
Con una prosa clara y lúcida hace partícipe al lector de todas sus ideas y pensamientos. Sin pelos en la lengua ni una coma de más.
En ningún momento la autora es arrogante ni mezquina, sino todo lo contrario: comparte su parecer con humildad, generosidad y honestidad.
Es un libro que todo lector y aspirante a escritor debería leer al menos una vez en la vida (y releer varias veces si es necesario, por qué no) Que exige ser degustado poco a poco, con tranquilidad, dejando que las palabras resuenen. Porque desde ya: no es para ser tomado a la ligera ni de manera superficial. Nada de eso. Exige un mínimo de esfuerzo y atención.
Ursula no da nada servido ni subestima a sus lectores, sino que asume que tendrán la paciencia y el compromiso suficiente para aventurarse a seguirla por los caminos de la palabra.
«La lectura es activa. Leer es participar activamente en una historia. Leer es contar la historia, contárnosla a nosotros mismos, reviviéndola, reescribiéndola con el autor, palabra por palabra, oración por oración, capítulo por capítulo» (La pregunta que más me hacen)
Feliz Año 2019! Qué libro más interesante! La verdad es que no conozco la obra de esta autora, pero sí que he visto algunos de sus libros en la librería que yo frecuento. Me voy a quedar con el título porque este año me gustaría leer un poco más de no ficción. Saludos y gran entrada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, espero le des una oportunidad a cualquier libro de Ursula porque ella lo vale. En este ensayo tiene un capítulo donde analiza la estructura rítmica del Señor de los Anillos. Creo que disfrutarías con eso, ese fue el capítulo más complejo de leer para mí (al traducirse al español se pierden algunos detalles) pero es igual de disfrutable que el resto del libro. También me propuse dar una oportunidad a los ensayos para variar un poco. Saludos y ¡feliz 2019! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
He visto que tienen un ejemplar en mi biblioteca municipal, así que en la segunda mitad del año le daré una oportunidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, espero cuentes que te pareció cuando lo leas 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que sí! No suelo leer mucho de No-ficción, pero este tiene muy buena pinta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Inmejorable forma de empezar el año, recordando a una autora y una mujer imprescindibles. Un saludo y un 2019 repleto de momentos felices.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, muchas gracias. Ursula siempre tendrá su espacio en SV. Saludos y feliz 2019 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz año mi Cori. Lo tendré pendiente como siempre. Te mando un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz año Beat 🙂 Si lo lees después comenta que te pareció, tiene reflexiones muy interesantes. Abrazos de vuelta 🙂
Me gustaMe gusta
Un libro magnífico para profundizar en la obra de esta gran autora. Muy de acuerdo con tus observaciones. ¡Vaya arte que tienes con las citas! ¡Feliz año, Coremi!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Juan, jajaja ¡gracias! y eso que me dejé muchas citas en el tintero para no abrumar XD.
En efecto es un gran libro, espero puedas leerlo y comentar que te pareció. Saludos de vuelta y ¡feliz año! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, no conocía este libro y después de leer tu reseña ahora tengo muchas ganas, así que gracias por descubrírmelo 😀 ¡Y feliz 2019! Ojalá el nuevo año nos traiga muy buenas lecturas 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Cintia, ojalá te guste. Ursula siempre escribe de una manera tan clara y bella sin subestimar al lector. Gracias, te deseo lo mismo en lecturas. Feliz año, saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Ya lo he leído, y algunas partes las he releído varias veces 😉 Un libro para disfrutar y aprender.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona